
Próximo
Evento :
MAÑANA DE MOVIMIENTO SENSIBLE
FELDENKRAIS +DANZA
15 DE MARZO (Domingo)
9AM A 1PM
UNA INVITACIÓN A ESCUCHARTE EN MOVIMIENTO CONECTÁNDOTE CON EL GOCE Y LA FLUIDEZ DE LA DANZA.
* NO NECESITAS EXPERIENCIA PREVIA*
LUGAR: CRA 19 # 63 A-34

MODALIDADES
En la IF las herramientas del método se ponen al servicio de las necesidades singulares del alumno. La persona que orienta el aprendizaje trabaja de manera individual con el alumno, usando el contacto manual para establecer un diálogo
con el movimiento.
El contacto manual es suave y preciso para contactar el esqueleto y de esta manera
el alumno pueda sentirse a sí mismo en movimiento. Los movimientos que se realizan tienen el propósito de que se haga un uso más completo y organizado de sí mismo.
Las clases de ATM se realizan de manera individual o grupal, donde se orienta
a través de la voz la atención y el movimiento en secuencias específicas, explorando una amplia gama de movimiento humano, desde el desarrollo infantil hasta habilidades sofisticadas. Se invita a moverse de una manera suave, gentil y curiosa consigo mismo, disminuyendo el esfuerzo muscular para poder experimentar la conexión esqueletal, reconociendo los patrones individuales de movimiento, observando
las conexiones entre las partes del esqueleto, diferenciándolas e integrándolas.
Ambas modalidades son una opción de aprendizaje somático*, que procuran crear contextos para aprender a conocerse a sí mismo, ofreciendo herramientas
para poder asumirse como un ser somático que se transforma a sí mismo.
Se entrena la capacidad de escucharse en movimiento, reconociendo a su vez sensaciones, emociones, pensamientos, como parte de todo el ser en movimiento. Devolviéndole al movimiento de la vida diaria y al movimiento de las habilidades
de cada profesión, la sensación de espontaneidad y de bienestar.
Cuenta con dos modalidades, Feldenkrais® Integración Funcional (IF) y Feldenkrais® Autoconciencia a Través del Movimiento (ATM)
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
*El Método Feldenkrais está inscrito en la concepción somática la cual propone que todos los seres humanos tienen conciencia de sí mismos, se sienten a sí mismos y se mueven a sí mismos, siendo somas responsables de sí mismos.
El soma es un concepto que habla de la posibilidad de observarse desde el interior, tener un punto de vista de primera persona
y no de tercera persona, como cuando se estudia el cuerpo como un objeto. Para la somática el ser humano es simultáneamente objeto y sujeto.
El enfoque somático reconoce que los seres humanos son seres corpóreos igualmente somáticos, que pueden transformarse a sí mismos. (Basado en “Somática”, libro de Tomas Hanna.)