
Próximo
Evento :
MAÑANA DE MOVIMIENTO SENSIBLE
FELDENKRAIS +DANZA
15 DE MARZO (Domingo)
9AM A 1PM
UNA INVITACIÓN A ESCUCHARTE EN MOVIMIENTO CONECTÁNDOTE CON EL GOCE Y LA FLUIDEZ DE LA DANZA.
* NO NECESITAS EXPERIENCIA PREVIA*
LUGAR: CRA 19 # 63 A-34

“Voy a ser tu último maestro.
No porque vaya a ser el mejor que jamás hayas encontrado, sino porque vas a aprender a aprender. Cuando lo hayas aprendido te darás cuenta
que no hay maestros, que solo hay personas que aprenden y personas que aprenden a orientar
el aprendizaje”.
Moshe Feldenkrais.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un grupo de investigación
que surge del encuentro de tres bailarinas, actrices, docentes, investigadoras del movimiento
y la voz, Juliana Rodríguez, Martha Guerrero y Laura Franco.
Encuentro que se da por el placer
de caminar acompañadas reconociendo que en la vida aprendemos con otros.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Orientadoras del aprendizaje:
Profesionales en el Método Feldenkrais ®.
Graduadas de la formación
Feldenkrais Colombia 2012-2016, acreditada por NATAB, siguiendo los estándares internacionales.
Maestras certificadas de Autoconsciencia a Través
del Movimiento del Método Feldenkrais ®.
Profesionales de la modalidad individual Integración Funcional del Método Feldenkrais ®.
Miembros de la Asociación Colombiana
del Método Feldenkrais.
Las diferentes experiencias en procesos de creación en teatro y danza, además de otras vivencias, nos ha permitido reconocer la riqueza de investigar, aprender, crear, proponer, en diálogo con otros.
El trabajo en colaboración que promueve Movida feldenkrais permite crear contextos de aprendizaje con diversidad de voces, miradas, toques. Gracias a este rasgo y al lente que él método nos provee hemos encontrado que El Otro es la posibilidad de ampliar la imagen que tengo de mí mismo y de mi entorno, por eso nos interesa crear espacios para entrenar la escucha.
Compartimos con el Método Feldenkrais que el aprendizaje es lo más valioso que tiene el ser humano, la atención sobre el movimiento es una puerta de entrada para conocerse a sí mismo y que la libertad tiene que ver con la posibilidad de tener más opciones, por eso para nosotras creatividad y salud van de la mano.
Nos interesa poner en diálogo, crear puentes entre el movimiento en la vida cotidiana, en el mundo de la exploración creativa de la escena y en la vivencia singular del cuerpo (soma).