top of page
JULIANA RODRIGUEZ
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Mi  interés por el movimiento y la escena se despierta en el grupo de teatro del colegio llamado Sasbaho dirigido por Mario Bolaños.

Mi inicio en la danza en la Academia Maria Sanford  siendo  Vanessa Bass, Jennifer Ocampo

y Fabiola Ariza mis profesoras. En el 2000 tomo clases de ballet y danza contemporánea

con el Ballet Santiago de Cali. 

 

En el 2002 vivo en Bucaramanga y  me uno al BeC dirigido por Eugenio Cueto y Sara Regina Fonseca, participando de varios proyectos con Aleksandra Rudnicka, Sonia Castellanos y Beatriz Helena Gil. Esta experiencia me acerca de una manera vivencial a la formación, creación y gestión de la danza contemporánea en Colombia.

 

Tuve la oportunidad de acercarme al programa de psicología de la Universidad del Valle, en donde conocí profesores y compañeros inspiradores. En Bogotá  estudié  5 semestres  de psicología

y continué mi entrenamiento en danza contemporánea  en la Fundación Danza Común  tomando talleres con diferentes maestros nacionales e internacionales entre ellos, David Zambrano, Francesco Scavetta, Maurenn Fleming,  Meghan Flanigan, Gabriel Galindez.

 

Participo del Centro de Experimentación Coreográfica 2005, proyecto de la Fundación Danza Común, nutriéndome de  las diversas maneras de abordar  la creación en danza que cada uno

de sus compañeros-maestros dirigió.  También  hice parte del laboratorio cuerpo y voz  con Adriana Caro y Beatriz Martínez.

 

Conozco el Método  Feldenkrais en el Laboratorio de Experimentación Corporal dirigido por Carlos Ramírez. En el Laboratorio la pregunta sobre el entrenamiento para la escena es alimentada

por los principios del método.

 

Como bailarina intérprete he trabajado con diferentes   compañías de danza contemporánea de Bogotá interesadas todas ellas en la creación colectiva, en el trabajo interdisciplinar,

en la improvisación,  en la danza contacto y en la investigación de prácticas corporales  y teatrales que nutran la experiencia de la creación en danza.

 

La Compañía teatro-danza dirigida por Carlos Ramírez. La compañía Tercero Excluido dirigida

por Natalia Orozco. La Fundación Danza Común,  dirigida por Bellaluz Gutiérrez, Sofía Mejía

y Zoitsa Noriega. La Arenera dirigida por Margarita Roa. 

 

Como profesora de danza y expresión corporal he tenido experiencia con niños y niñas en jardines infantiles y en proyectos sociales. Además he sido profesora de danza en universidades y escuelas de danza. Mis  clases tienen un interés somático, el estudio del movimiento se da  a partir de

la exploración creativa y me pregunto sobre cómo ser un guía para que el estudiante descubra

su propia manera de sentirse, pensarse en movimiento.

 

Además de los contextos de aprendizaje habituales aquí mencionados los cuales han sido parte

de mi formación como bailarina y profesora están todos los encuentros, conversaciones, amigos

del alma que alimentan mis preguntas, mis apuestas... me rodean seres maravillosos, curiosos, apasionados, comprometidos con sus propios proyectos escénicos, terapéuticos, educativos, artísticos  contemporáneos, culinarios, campesinos.

bottom of page